Inscripción individual
Resumen de reservación
Extras de reservación | Precio | Disponibles | Cantidad |
---|---|---|---|
Taller teórico-práctico de citometría de flujo: qué es y cómo la uso para analizar muestras biológicas Este taller tiene como objetivo introducir a los interesados a la citometría de flujo. Cubriremos los principios básicos de la citometría de flujo y vincularemos la teoría con prácticas de adquisición con analisis de inmunofenotipo de superficie. Sábado 3, 9-13h |
$0.00 | 0 | - |
Inmunofenotipo avanzado con citometría espectral El taller se centra en la inmunofenotipificación multiparamétrica mediante citometría de flujo espectral, utilizando un panel de +18 parámetros para identificar y caracterizar células mediante anticuerpos fluorocromados. Los participantes adquirirán conocimientos sobre el diseño de paneles y la identificación de fluorocromos en el "espectro completo" para realizar inmunofenotipos en sus propios laboratorios. Sábado 3, 9-13h |
$0.00 | 0 | - |
Determinación de apoptosis en muestras biológicas En este taller se explicarán las diferentes estrategias para evidenciar y cuantificar células apoptóticas por citometría de flujo, los controles requeridos y las estrategias de análisis. Además, se proporcionará el material biológico para trabajar y los reactivos para la determinación de apoptosis en una muestra. Finalmente, se hará la adquisición de la misma en un citómetro de flujo y se tendrá una sesión de discusión de resultados que incluirá sugerencias y tips para la correcta interpretación de los resultados. Sábado 3, 9-13h |
$0.00 | 5 | |
Análisis de ciclo celular por citometría de flujo El participante aprenderá los lineamientos generales para realizar análisis de perfil de ciclo celular por citometría de flujo utilizando agentes intercaladores de ADN. El profesor asignado proporcionará los fundamentos de la técnica, el material para trabajar y tips para obtener resultados de calidad. Sábado 3, 9-13h |
$0.00 | 0 | - |
Cuantificación de analitos solubles por ensayos múltiples basados en perlas En este taller presencial, el profesor asignado guiará al asistente al entendimiento de la medición de los analitos solubles a través de los ensayos múltiples basados en perlas. Se proporcionarán los fundamentos de la técnica, material experimental para trabajar y tips para realizar exitosamente el ensayo. Sábado 3, 9-13h |
$0.00 | 6 | |
Inmunofenotipo avanzado con citometría espectral El taller se centra en la inmunofenotipificación multiparamétrica mediante citometría de flujo espectral, utilizando un panel de +18 parámetros para identificar y caracterizar células mediante anticuerpos fluorocromados. Los participantes adquirirán conocimientos sobre el diseño de paneles y la identificación de fluorocromos en el "espectro completo" para realizar inmunofenotipos en sus propios laboratorios. Sábado 3, 5-19h |
$0.00 | 7 | |
Determinación de apoptosis en muestras biológicas En este taller se explicarán las diferentes estrategias para evidenciar y cuantificar células apoptóticas por citometría de flujo, los controles requeridos y las estrategias de análisis. Además, se proporcionará el material biológico para trabajar y los reactivos para la determinación de apoptosis en una muestra. Finalmente, se hará la adquisición de la misma en un citómetro de flujo y se tendrá una sesión de discusión de resultados que incluirá sugerencias y tips para la correcta interpretación de los resultados. Sábado 3, 15-19h |
$0.00 | 4 | |
Análisis de nanopartículas vía citometría de flujo El objetivo del taller es que el participante aprenda a identificar los puntos críticos que debe considerar al analizar nanopartículas por citometría de flujo. El profesor asignado proporcionará los fundamentos de la técnica, el material para trabajar y tips para obtener resultados de calidad. Sábado 3, 15-19h |
$0.00 | 0 | - |
Ensayo de tinción para proliferación celular por CFSE o colorantes similares En este taller (presencial), el profesor asignado proporcionará los elementos básicos y pasos importantes para realizar una tinción adecuada dentro del ensayo de proliferación celular. Así mismo, se proporcionarán los fundamentos de la técnica, el análisis general (básico) y "tips", para un buen ensayo. Sábado 3, 15-19h |
$0.00 | 0 | - |
Taller teórico-práctico de citometría de flujo: qué es y cómo la uso para analizar muestras biológicas Este taller tiene como objetivo introducir a los interesados a la citometría de flujo. Cubriremos los principios básicos de la citometría de flujo y vincularemos la teoría con prácticas de adquisición con análisis de inmunofenotipo de superficie. Domingo 4, 9-13h |
$0.00 | 0 | - |
Inmunofenotipo avanzado con citometría espectral El taller se centra en la inmunofenotipificación multiparamétrica mediante citometría de flujo espectral, utilizando un panel de +18 parámetros para identificar y caracterizar células mediante anticuerpos fluorocromados. Los participantes adquirirán conocimientos sobre el diseño de paneles y la identificación de fluorocromos en el "espectro completo" para realizar inmunofenotipos en sus propios laboratorios. Domingo 4, 9-13h |
$0.00 | 7 | |
Análisis de nanopartículas vía citometría de flujo El objetivo del taller es que el participante aprenda a identificar los puntos críticos que debe considerar al analizar nanopartículas por citometría de flujo. El profesor asignado proporcionará los fundamentos de la técnica, el material para trabajar y tips para obtener resultados de calidad. Domingo 4, 9-13h |
$0.00 | 9 | |
Cuantificación de analitos solubles por ensayos múltiples basados en perlas En este taller presencial, el profesor asignado guiará al asistente al entendimiento de la medición de los analitos solubles a través de los ensayos múltiples basados en perlas. Se proporcionarán los fundamentos de la técnica, material experimental para trabajar y tips para realizar exitosamente el ensayo. Domingo 4, 9-13h |
$0.00 | 9 | |
Análisis mitocondrial por citometría de flujo El estudio de la mitocondria por citometría permite estudiar diferentes parámetros de este organelo en diferentes estirpes celulares. En este taller se revisarán los principios básicos del análisis del potencial de membrana mitocondrial, controles a considerar (biológicos y de citometría), problemas que surgen durante el diseño experimental, estrategias básicas de análisis, así como dudas frecuentes. Domingo 4, 9-13h |
$0.00 | 0 | - |
Taller de análisis: ¿Y Ahora que hago con mis archivos de citometría (FCS)? En este taller presencial, se revisarán con los asistentes, como se generan los archivos de citometría y sus formatos y, con ejemplos prácticos, cual es la forma correcta de obtener información a partir de los datos que arroja el citómetro al aplicar algoritmos y estrategias de análisis supervisado. Sábado 3, 9-13h |
$0.00 | 18 | |
Taller de análisis: ¿Y Ahora que hago con mis archivos de citometría (FCS)? En este taller presencial, se revisarán con los asistentes, como se generan los archivos de citometría y sus formatos y, con ejemplos prácticos, cual es la forma correcta de obtener información a partir de los datos que arroja el citómetro al aplicar algoritmos y estrategias de análisis supervisado. Sábado 3, 15-19h |
$0.00 | 20 | |
Herramientas para el Analisis Computacional de Datos en Citometria Espectral El taller ayudará a los asistentes a evaluar las mejores prácticas actuales con varios aspectos del flujo de trabajo de citometría de espectro completo y contribuirá a nuestra comprensión de los problemas enfrentados por los investigadores usando citometría espectral, ilustrando que con las estrategias adecuadas, se pueden producir datos de citometría de alta calidad y reproducibles en un entorno de investigación clínica. Domingo 4, 9-13h |
$0.00 | 15 |